Compositora, guitarrista, cantante y docente nacida en la ciudad de La Plata, Buenos Aires. Integrante de la AAC (Asociación Argentina de Compositores). Formada en guitarra clásica en el Conservatorio de Música Gilardo Gilardi y en el Bachillerato de Bellas Artes de la ciudad de La Plata egresando con el título de instrumentista. Profesora en Composición Musical egresada de la Facultad de Bellas...
Compositora, guitarrista, cantante y docente nacida en la ciudad de La Plata, Buenos Aires. Integrante de la AAC (Asociación Argentina de Compositores). Formada en guitarra clásica en el Conservatorio de Música Gilardo Gilardi y en el Bachillerato de Bellas Artes de la ciudad de La Plata egresando con el título de instrumentista. Profesora en Composición Musical egresada de la Facultad de Bellas Artes (Universidad Nacional de La Plata).
Su estética reúne lenguajes de tradición y actualidad con una mirada que combina la música académica (romanticismo -impresionismo -contemporáneo) con matices y evocaciones del jazz, el tango y las raíces folclóricas. Existe en sus composiciones una permanente búsqueda de la autenticidad y un enorme compromiso con el mensaje que lleva la obra a la comunidad.
Ha escrito piezas solistas, música de cámara, obras sinfónicas, corales y óperas, ciclos de canciones y músicas originales por encargo. Sus obras son comisionadas por prestigiosas orquestas de Argentina, entre ellas la Orquesta Filarmónica de Río Negro y la Orquesta de Música Argentina “Juan de Dios Filiberto”.
Recibió el Primer Premio “Compositoras Iberoamericanas 2020” del organismo Iberorquestas por su obra sinfónica – coral “Kushe Papai” en homenaje a las abuelas de la comunidad Mapuche, premio que fue otorgado por el Ministro de Cultura de la Nación Tristán Bauer.
Recibió la distinción como “Compositora Revelación 2023” en los Premios Nacional Clásica y “Premio Ibermúsicas Convocatorias 2023” para la realización de la “Residencia Pedagógico Musical Universidad de Alicante Laboramusic 2024”.
Desde el año 2020 integra “almasonora” junto a la arpista Mara Diniello, proyecto colaborativo entre compositora e intérprete con el cual se desarrolla repertorio para el arpa argentina en todos sus formatos (solista, cámara y concertante). Este proyecto ha participado dando capacitaciones y conciertos en importantes escenarios, entre ellos “Semana del arpa en Buenos Aires”, “Festival Internacional de arpa Occitania”, “Semana por Latinoamérica en Sélestat” (Francia), “CanArts II Encuentro Internacional Canario de Artes” (España) .
Con casi 30 años de experiencia en la enseñanza musical de los diferentes niveles de formación, ejerce como profesora en la Escuela Superior de Música de Neuquén desde el año 2008 en las cátedras de Proyectos de Composición Musical, Elementos del Análisis Musical, Orquestación y Arreglos Vocales. Dicta Master Class sobre Composición en importantes instituciones, entre ellas la Universidad Nacional de las Artes en sus proyectos de extensión universitaria, Formaciones de Posgrado Internacional CUPIIA, Semana del Arpa en Buenos Aires, etc. Asimismo, ha impartido talleres vocacionales de Cantos Colectivos y Composición de Canciones de manera constante desde sus inicios como docente.
Ver más
Ver menos