Estoy muy abierta a las características que diferencian a cada niño, es por eso que no tengo una metodología estable sino que dependiendo de cómo sea el niño o niña podré usar uno u otro. En general nombró el temario por encima al principio para que sepa tanto él como yo lo que tenemos pendiente, y vamos con el esquema de cada cosa donde se vea dando cosa por cosa de manera práctica y hablando en...
Estoy muy abierta a las características que diferencian a cada niño, es por eso que no tengo una metodología estable sino que dependiendo de cómo sea el niño o niña podré usar uno u otro. En general nombró el temario por encima al principio para que sepa tanto él como yo lo que tenemos pendiente, y vamos con el esquema de cada cosa donde se vea dando cosa por cosa de manera práctica y hablando en inglés para practicar también el speaking, así cuando pasemos a los siguientes puntos repasamos los anteriores haciendo cada vez que terminamos algo y queda entendido actividades de todo lo que se lleva dado. Si este método no funcionase pasaríamos a ver ejemplos donde a él se le de mejor identificarlo, como canciones en inglés, películas que le gusten en inglés, etc.
El ritmo lo marca El Niño con mi supervisión, es decir no vamos más rápido de lo que puede pero tampoco más lento.
Ver más
Ver menos