A lo largo de estos años dando clases de repaso en diferentes niveles y materias (todas las asignaturas de la ESO, matemáticas, matemáticas aplicadas a CCSS, física, química y tecnología en bachillerato y cálculo, álgebra, física, ampliación de matemáticas e informática en universidad), he visto que la metodología que hay que seguir para que el/la alumno/a aprenda es que trabaje en hacer ejercici...
A lo largo de estos años dando clases de repaso en diferentes niveles y materias (todas las asignaturas de la ESO, matemáticas, matemáticas aplicadas a CCSS, física, química y tecnología en bachillerato y cálculo, álgebra, física, ampliación de matemáticas e informática en universidad), he visto que la metodología que hay que seguir para que el/la alumno/a aprenda es que trabaje en hacer ejercicios propuestos en clase hasta conseguir entenderlos al 100%. Mi trabajo consiste entonces en hacer que se aprenda la teoría de una manera en que la vea aplicada. Obviamente, como profesor de repaso, yo estaré allí para resolver las dudas tanto prácticas (al hacer la resolución del ejercicio) como teóricas que tenga al hacer los ejercicios. Mi experiencia me ha dicho que este método verdaderamente funciona y los alumnos que he tenido han logrado sus objetivos.
Por tanto, las clases consistirán en resolver dudas que tenga el/la alumno/a tanto teóricas como prácticas y a continuación empezar a hacer ejercicios propuestos por su profesor/a o incluso ejercicios que se encuentren en Internet que tengan el nivel exigido o superior. Será muy importante que el alumno trabaje por su cuenta, para que las clases de repaso sean simplemente para resolver dudas y ejercicios que habiéndolos practicado previamente no han salido.
Ver más
Ver menos