Aprenderemos a tocar la batería e instrumentos de percusión latina, explorando ritmos afrolatinos mediante lectura rítmica, identificación de figuras y patrones, ejercicios de disociación, y utilizando un libro de método rítmico que guía cada paso del aprendizaje. Este enfoque nos permitirá desarrollar habilidades técnicas y musicales de manera progresiva, adaptándonos al nivel de cada estudiante...
Aprenderemos a tocar la batería e instrumentos de percusión latina, explorando ritmos afrolatinos mediante lectura rítmica, identificación de figuras y patrones, ejercicios de disociación, y utilizando un libro de método rítmico que guía cada paso del aprendizaje. Este enfoque nos permitirá desarrollar habilidades técnicas y musicales de manera progresiva, adaptándonos al nivel de cada estudiante.
El método incluye actividades prácticas y teóricas diseñadas para fortalecer la coordinación, la independencia de las extremidades y el sentido del ritmo. A través de ejercicios dinámicos y desafiantes, trabajaremos la precisión en la interpretación de ritmos como la clave, el son cubano, rumba guaguancó, salsa, cumbia, bossa nova, samba, festejo, latin jazz, entre otros.
Además, aprenderemos a interpretar partituras específicas para instrumentos de percusión, lo que nos ayudará a familiarizarnos con la notación rítmica estándar. Esto permitirá que los estudiantes puedan aplicar los conocimientos adquiridos en diferentes contextos musicales, tanto de manera individual como en conjunto.
El libro de método que utilizamos incluye secciones dedicadas a la práctica guiada, análisis de patrones característicos de la música afrolatina y ejercicios para mejorar la fluidez y naturalidad al tocar. De esta manera, garantizamos una experiencia de aprendizaje integral que combina técnica, teoría, creatividad y musicalidad.
El precio incluye una hora de clase en sala de ensayo ubicada en sector Las Alcaravaneras. Allí hay batería. Si quieres aprender otro instrumento mencionado, debes llevarlo por tu propia cuenta.
Dentro de los instrumentos abordados están la batería, congas, bongó, sonajas, guiro, claves, timbales, y otras percusiones. El objetivo principal es que cada estudiante logre expresarse a través de la percusión, comprendiendo su riqueza cultural y aportando su estilo personal al interpretar. ¡Únete a esta aventura musical y descubre todo lo que puedes lograr!
Ver más
Ver menos