El magnetismo que irradia Mónica, con su técnica impecable, y la pasión y energía que transmite en cada interpretación, la consolidan como una violonchelista excepcional.
Nacida en Ibiza, está especializada en música contemporánea y de nueva creación, campo en el que ha trabajado estrechamente con reconocidos compositores. También estrena y graba obras de nuevos compositores y ha participado en...
El magnetismo que irradia Mónica, con su técnica impecable, y la pasión y energía que transmite en cada interpretación, la consolidan como una violonchelista excepcional.
Nacida en Ibiza, está especializada en música contemporánea y de nueva creación, campo en el que ha trabajado estrechamente con reconocidos compositores. También estrena y graba obras de nuevos compositores y ha participado en el CD “Músiques Elèctriques” de INS records, junto al Morphosis Ensemble. Ha sido miembro y ha colaborado con Ensembles nacionales como el Barcelona Modern Ensemble, CrossingLines, BCN216 y Morphosis con los que ha participado en destacados festivales internacionales de música contemporánea.
Apasionada por la música de cámara y orquestal, ha formado varios grupos y colabora puntualmente con la Orquesta de RTVE, la Orquesta Sinfónica de las Islas Baleares, laOBC, y la Orquestra Simfónica del Vallés.
Ha ofrecido conciertos por Europa y Oriente Medio en países como Francia, Eslovaquia, Bélgica, Luxemburgo, Reino Unido, Suiza, Italia, Holanda y Abu Dhabi.
Comprometida con la recuperación y ampliación del patrimonio musical, ha rescatado junto al Duo Ekriktiko obras descatalogadas para violonchelo y piano, principalmente de mujeres compositoras olvidadas en la tradición de la música clásica.
Alumna del prestigioso violonchelista Johannes Goritzki, discípulo directo de Pau Casals, Gaspar Cassadó y André Navarra, Mónica Marí cursó los estudios de “Master of Arts in Music Performance” en el Conservatorio della Svizzera Italiana. Anteriormente, en Holanda, realizó sus Estudios Superiores en Holanda, Róterdam, junto a Herre Jan Stegenga, Jeroen den Herder y Ad van Dongen en el Conservatorio Superior de Codarts.
Ver más
Ver menos