Músico polivalente que se adapta a las diferentes formaciones y situaciones musicales, el violinista nacido en Ucrania, Nazariy Annyuk, cuenta con una amplia experiencia en la práctica orquestal, habiendo trabajado con numerosas orquestas jóvenes y profesionales por toda España.
En 2021, Nazariy finalizó sus estudios de violín en el Conservatorio Superior Música de Málaga con el catedrático Javi...
Músico polivalente que se adapta a las diferentes formaciones y situaciones musicales, el violinista nacido en Ucrania, Nazariy Annyuk, cuenta con una amplia experiencia en la práctica orquestal, habiendo trabajado con numerosas orquestas jóvenes y profesionales por toda España.
En 2021, Nazariy finalizó sus estudios de violín en el Conservatorio Superior Música de Málaga con el catedrático Javier Claudio Portales, con la calificación más alta en el Trabajo de Fin de Grado. Y en 2022, finalizó sus estudios de Máster en Interpretación Solista en el Centro Superior Katarina Gurska con el profesor Sergey Teslya. Actualmente está estudiando Grado Superior de viola en el Conservatorio Superior de Música de Málaga.
Entre las orquestas con las que ha colaborado están la Orquesta Ciudad de Almería, Orquesta de Extremadura, Orquesta Sinfónica del Teatro del Soho de Málaga y un amplio listado de orquestas jóvenes de las cuales es miembro o ha sido invitado como la Orquesta Joven de Andalucía, Orquesta Joven Nacional de Catalunya, Joven Orquesta Nacional de España o Orquesta Joven de los Países Bajos. Además, desde 2017 a 2021, ha sido miembro de la Orquesta de Cámara Promúsica como concertino
Ha trabajado con directores de la talla de Juanjo Mena, Pablo González, Pablo Heras-Casado, Manuel Hernández-Silva, Edmon Colomer o Andrés Salado. Ha actuado en salas como el Concertgebouw de Ámsterdam, Konzerthaus de Berlín, Auditorio Nacional de Música, Teatro Maestranza de Sevilla, Teatro Cervantes de Málaga, Gran Teatro de Córdoba, Auditorio Manuel de Falla de Granada, Auditori de Barcelona, Teatro Villamarta de Jerez o la Sala Unicaja María Cristina de Málaga. Además, ha acompañado a solistas como María Dueñas, Javier Perianes o Ramón Ortega.
Ha recibido clases magistrales de Raquel Castro, Alfredo García, Grigory Kalinovsky, Jesús Reina, Anna Margrethe Nilsen, Miguel Colom y Leticia Moreno.
Ha interpretado de solista con la Orquesta de Cámara Promúsica el Concierto nº5 de W.A.Mozart para violín y orquesta, “Introducción y Tarantella” de P. de Sarasate y “Recuerdo de un Lugar Querido” de P.I.Tchaikovsky en un arreglo propio para violín solista con orquesta de cámara.
Ha recibido el premio al mejor solista en el "Florence Music Festival 2018”. Además, ha recibido el premio “Fundación Musical de Málaga” a la mejor interpretación de una obra española en la XXXIII Muestra de Jóvenes Intérpretes “MálagaCrea 2022”.
En su faceta de compositor, ha estrenado algunas obras propias, entre ellas, “Meditación” para violín solista y orquesta de cuerdas (2016), “Sospiro di tranquilita” (2018) para oboe solista y orquesta de cuerdas, Cuarteto para cuerdas (2019), Quinteto para vientos (2019) y la Sinfonía Concertante (2022). Además ha realizado arreglos para orquesta de cámara de obras de Albéniz y Tchaikovsky.
Ver más
Ver menos