CLASE GRATIS PARA PROBAR, cobro lo mismo para una persona que para 4
Hola, llevo más de 15 años enseñando inglés y he diseñado un método propio que básicamente consiste en primero explicar todos los tiempos verbales y verbos modales que hay, como funcionan, las diferencias más importantes que hay entre inglés y castellano, y a entrenar. Eso porque hablar bien un idioma no significa saberse vocab...
CLASE GRATIS PARA PROBAR, cobro lo mismo para una persona que para 4
Hola, llevo más de 15 años enseñando inglés y he diseñado un método propio que básicamente consiste en primero explicar todos los tiempos verbales y verbos modales que hay, como funcionan, las diferencias más importantes que hay entre inglés y castellano, y a entrenar. Eso porque hablar bien un idioma no significa saberse vocabulario o expresiones sino primero saber qué tiempo verbal se presta mejor a lo que quieres comunicar, y saber usarlo bien. Para ello ayuda muchísimo saber las opciones que hay y el criterio que hay que aplicar antes de abrir la boca siquiera. Para gente que ya ha aprendido algo de inglés este ejercicio suele aclarar una gran cantidad de dudas que se habían ido acumulando dentro de sus conocimientos, y así facilitar utilizar lenguaje que anteriormente se había "aprendido" pero a causa de la niebla de confusión no se podía dar uso.
Para la persona que no tiene idea de inglés esta manera de empezar proporciona la sensación de cubrir muchísimo territorio en poco tiempo y percibir los limites a la complejidad que sino parece infinita. También ayuda mucho ver que los tiempos verbales en ingles tiene equivalentes a menudo iguales en castellano. Estas dos cosas motivan mucho (les ahorro algunos para no marear), a diferencia del método tradicional que dedica todo el tiempo inicial al Present Simple (el tiempo verbal mas difícil!) y mucho mas adelante se llega a otras cosas, aunque es muy común que esa persona ya se ha aburrido o se ha llevado un trauma de por vida y lo ha dejado. Esto es muy importante por tres razones:
1. Como he mencionado, el Present Simple, junto con el Past Simple, son los tiempos verbales más difíciles cuando se trata de formar y contestar preguntas, hacer negaciones, question tags, etc, y como se hace primero (y durante mucho tiempo no se hace nada mas) el/la alumn@ piensa "Si esto es lo mas Simple que hay, no quiero ver lo Complicado que tiene que ser todo lo que viene después!", y ademas se cree tont@, porque encontrar muy difícil a algo supuestamente simple pues normalmente significa que uno es tont@, no? De allí el trauma y sensación de rechazo que tiene la gran mayoría de gente que ha intentado aprender ingles en algún momento pero que lo ha dejado...
2: Estos tiempos verbales cambian radicalmente su comportamiento según si se usa o no el verbo To Be, lo cual hace que no se deberían considerar solo dos, sino actuar como si fueran cuatro (Present Simple Con To Be, Present Simple Sin To Be, Past Simple Con To Be, y Past Simple Sin To Be), mira que "simple" jaja
3: Uno de los retos mas importantes para gente castellano-parlante a la hora de aprender ingles es entender, asumir, y reaccionar delante el hecho que existen muchísimas oraciones que se pueden hacer en castellano utilizando el presente simple, para las cuales en ingles se necesita echar mano a otro tiempo verbal completamente, por ejemplo: "¿Que haces esta noche?" que sería Present Continuous en ingles, "What are you doing tonight?", o, "¿Cuanto tiempo llevas viviendo aquí? / ¿Cuanto hace que vives aqui?" que sería Present Perfect Continuous en inglés, "How long have you been living here?", o, "¿Te llamo luego?" que iría con Shall en ingles: "Shall I call you later?", y así un montón de cosas, y entonces el hecho de que se centra tanto en el Present Simple solo ayuda a fomentar la falsa creencia que el Presente Simple es el tiempo verbal por defecto como en castellano.
Esto es solo el comienzo, luego tengo muchas conversaciones guiadas ya diseñadas para entrenar los tiempos verbales que mas te cuestan, y estructuras como "have trouble", "you can tell", "it takes...", juegos que entretienen pero que también obligan a practicar cosas útiles, y una manera de explicar las cosas que me dicen que ayuda mucho porque lo hago desde el punto de vista de la persona que tiene el alambrado de la cabeza en castellano, y sé qué cosas le cuestan y por qué. Bueno perdona el discurso! Si has llegado hasta aquí es que te interesa el tema y si quieres podemos colaborar, llámame! Debido al confinamiento tengo bastante disponibilidad de repente! Soy autónomo, por si te sirve una factura...
Tengo muchísima experiencia en preparar a gente para todo tipo de examenes, incluyendo los de Cambridge e.g. First Certificate, Advanced... y muchismas herramientas para facilitar las tareas.
Un saludo! Nick
Ver más
Ver menos