Hola a todos:
Mi nombre es Noelia. Soy profesora de inglés. Mi relación con dicho idioma y con la educación es muy especial. Con el fin de que conozcáis un poco mi perfil, iré respondiendo a diversas preguntas.
¿CUÁLES FUERON TUS EXPERIENCIAS TEMPRANAS CON EL INGLÉS?
Veréis, cuando era pequeña el inglés era un idioma que se me daba bastante mal. Se podría decir que incluso le tenía miedo. A es...
Hola a todos:
Mi nombre es Noelia. Soy profesora de inglés. Mi relación con dicho idioma y con la educación es muy especial. Con el fin de que conozcáis un poco mi perfil, iré respondiendo a diversas preguntas.
¿CUÁLES FUERON TUS EXPERIENCIAS TEMPRANAS CON EL INGLÉS?
Veréis, cuando era pequeña el inglés era un idioma que se me daba bastante mal. Se podría decir que incluso le tenía miedo. A eso había que sumar que las clases de inglés en el colegio donde estudiaba se caracterizaban por tener un nivel muy bajito. Debido a circunstancias personales, mi familia y yo cambiamos de casa y de colegio. A partir de sexto de primaria, comencé a estudiar en otro colegio, cuyo nivel era muy alto. Las clases de inglés se llevaban a cabo con inmersión lingüística. Además, comencé a estudiar alemán. Con el tiempo fui mejorando en campo de la lengua inglesa pero sin apenas notoriedad. Tras acabar bachillerato, dejé de estudiar inglés.
¿POR QUÉ TU RELACIÓN CON EL INGLÉS ES TAN ESPECIAL?
Teniendo en cuenta la respuesta de la primera pregunta, resulta curioso que sea profesora de inglés. Sin embargo, todo tiene un por qué. Tras acabar el bachillerato, decidí que quería estudiar Educación Infantil en la universidad y a por ello fui. Al finalizar el segundo año de carrera, decidí viajar durante el verano al extranjero. Fui a Irlanda a realizar un curso de inglés de nivel A2 en Dublín durante dos semanas. Sin duda, esta fue una de las mejores decisiones que pude tomar en mi vida, ya que allí descubrí la esencia y magia de nuevas metodologías en cuanto a la enseñanza del inglés. Por primera vez, pude sentir que era totalmente capaz de aprender inglés y que si no lo había hecho hasta entonces, había sido por factores como la metodología o la motivación. Aquella experiencia fue una revelación en todos los sentidos. Cuando volví retomé el inglés a la vez que estudiaba la carrera. Obtuve el certificado de B1 de la universidad de Cambridge al año siguiente de haber estado en Irlanda, con 20 años. Tras finalizar la carrera decidí volver a Irlanda, puesto que fue un país que me conquistó. Estuve trabajando en 2015, durante un año, como au pair en un pueblo del Condado de Meath cuidando dos niños y un bebé. Durante el verano de ese año, obtuve el certificado de nivel B2 de la universidad de Cambridge. Hice el examen en Dublín. Además, estuve asistiendo a una escuela Montessori para realizar observaciones de dicha metodología. Tras mi segunda estancia en el extranjero, volví a España y decidí que quería ser profesora de inglés, ya que contaba con los conocimientos psicopedagógicos de la carrera de Infantil y mi experiencia casi enteramente autodidacta con dicho idioma. Por ello continué mi formación. De hecho, el año pasado finalicé un máster en Educación Bilingüe en una universidad de Madrid y obtuve mi certificado de C1 de la universidad de Cambridge.
¿POR QUÉ DECIDISTE SER PROFESORA DE INGLÉS?
En primer lugar, porque me apasiona la educación y dicho idioma. Realmente creo en ambos como motor de cambio social. Además, creo que tengo una serie de cualidades tales como, la creatividad, una gran imaginación, empatía y pasión por lo que hago que son unos grandes aliados. Además, el hecho de haber creado mi camino en ese sentido y de haber comprobado en mí misma metodologías que funcionan y metodologías que no, me aportan una experiencia extra para ayudar a todo aquel que desee aprender inglés. He podido comprobar que la motivación y esfuerzo por conseguir lo que deseas, dan resultado.
¿POR QUÉ APRENDER INGLÉS?
El inglés es un idioma conocido como la lingua franca, es decir, es el idioma a través del cual mucha gente, nativa y no nativa, se comunica en la actualidad en multitud de situaciones de diversa índole. Debido a la globalización, las interacciones entre culturas son cada vez más frecuentes y, en ese ámbito, el inglés es fundamental. De igual forma, es un idioma a través del cual, podemos descubrir nuevas realidades y experiencias. Por ejemplo, gracias a saber inglés, puedo leer los clásicos de literatura británica y americana en su versión original.
¿CÓMO SON TUS CLASES?
Siempre tomo como punto de partida el nivel del alumno, sus intereses y necesidades. Además, aplico los más relevantes principios psicopedagógicos, como el aprendizaje significativo y el constructivismo. Suelo emplear rutinas y materiales que yo misma elaboro. A esto hay que añadir que siempre trabajo las cuatro competencias (listening, speaking, reading, writing) más la cultural.
Espero haber podido aportar información relevante para que podáis hacer un esbozo de mi perfil profesional. Ante cualquier cuestión, no dudéis en contactar conmigo. Os atenderé con mucho gusto.
Muchas gracias por vuestra atención
Un abrazo,
Noelia
Ver más
Ver menos