Mi nombre es Olga Buenaga Polanco, tengo 29 años y estoy graduada en Pedagogía por la Universidad de Oviedo.
Comencé mis estudios en el año 2010 en la Universidad de Oviedo y en el año 2011 realicé visitas voluntarias al Hospital Universitario de Oviedo para tener conocimiento sobre el Aula Hospitalaria en el área de oncología.
En 2012 pude desarrollar una temporada de prácticas como pedagoga...
Mi nombre es Olga Buenaga Polanco, tengo 29 años y estoy graduada en Pedagogía por la Universidad de Oviedo.
Comencé mis estudios en el año 2010 en la Universidad de Oviedo y en el año 2011 realicé visitas voluntarias al Hospital Universitario de Oviedo para tener conocimiento sobre el Aula Hospitalaria en el área de oncología.
En 2012 pude desarrollar una temporada de prácticas como pedagoga en el “Colegio Baudilio Arce”, donde era ayudante del orientador educativo escolar atendiendo a los alumnos de educación primaria.
En el curso disfruté de una Beca Erasmus en Polonia, para mejorar mi inglés y conocer la faceta educativa del pedagogo en otra cultura. Fue ahí donde realice las prácticas bilingües como pedagoga en un centro psiquiátrico infantil y en una guardería de educación especial infantil, en la que desarrollábamos actividades a través de la utilización de perros terapéuticos.
En el curso la Universidad de Oviedo, me otorgó una Beca SICUE para continuar mis estudios en la Universidad de Granada, lo que me permitió realizar mis Prácticas Externas como pedagoga en “Altaamid” un centro de día de ancianos con Alzheimer y otras demencias. Gracias a ello pude elaborar mi “Prácticum” que se basó en la elaboración de mis propias actividades de reforzamiento de la memoria para personas con Alzheimer, que posteriormente puse en práctica durante dos meses en dicho centro.
Para acabar mi etapa universitaria en el curso quise seguir conociendo y aprendiendo de otras universidades de España y solicité la segunda Beca SICUE para realizar mi trabajo de fin de grado en la Universidad de La Laguna, Tenerife. Mediante la ayuda de un tutor académico especializado decidí conocer varias residencias de ancianos que trabajaran con pacientes con Alzheimer y otras demencias. Adquiriendo así los conocimientos e información necesaria para llevar a cabo un proyecto de fin de grado académico basado en la atención a los familiares de los pacientes enfermos de Alzheimer desde un centro residencial, como propuesta de mejora de la calidad de vida del paciente y su familiar.
En octubre del 2016 comencé a trabajar en una residencia de ancianos, el cual es mi empleo actual, llevo casi 5 años. Estoy trabajando de psicopedagoga y realizo terapias pedagógicas a personas con Alzheimer y otras demencias. Por otro lado también realizo tareas administrativas y me encargo de relación directa con las familias de los pacientes.
En 2018 mientras trabajaba decidí realizar un Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de idiomas, para poder tener la posibilidad de trabajar en el ámbito académico.
Trabajar como pedagoga es mi vocación, me siento afortunada y completa a nivel profesional y personal cuando sé que el trabajo que realizo como profesional está basado en ayudar a las personas y mejorar su calidad de vida. Me gusta estar en contacto directo con las personas y trabajar en equipo. Me considero una persona que intenta aprender y sacar el máximo partido de las oportunidades que se le ofrecen e intento esforzarme dando lo mejor de mí en todo momento.
Ver más
Ver menos