El aprendizaje de la lengua debe hacerse de forma oral, la metodología que uso en mis clases se basa en conocer las necesidades de los alumnos y mantener conversaciones sobre sus intereses, , saber el motivo por el que quieres aprender el idioma, y poco a poco ir cerrando el circulo de sus necesidades para especializarnos en lo que le interesa.
No creo en una metodología de memorización de palabr...
El aprendizaje de la lengua debe hacerse de forma oral, la metodología que uso en mis clases se basa en conocer las necesidades de los alumnos y mantener conversaciones sobre sus intereses, , saber el motivo por el que quieres aprender el idioma, y poco a poco ir cerrando el circulo de sus necesidades para especializarnos en lo que le interesa.
No creo en una metodología de memorización de palabras por familias ya que en la vida real esto no es práctico, actualmente hay muchísimo material multimedia para que el oido aprenda a saber como suena el nuevo idioma y que poco a poco el alumno se vaya soltando.
Aprender un lenguaje de manera natural, escuchando y repitiendo lo que se escucha es algo qué hacen los bebes desde el comienzo de nuestra vida y es algo que no olvidamos por muy mayores que seamos. El lenguaje escrito al ser una convención, siempre se hace mas difícil de asimilar y es una segunda fase en la metodología que se va desarrollando con el paso del tiempo y por la necesidad del día a día del alumno.
Este tipo de aprendizaje me ha dado muy buen resultado a lo largo de mi vida docente tanto con niños como en adultos independientemente de la edad que tuvieran o los conocimientos previos que se posean del idioma en cuestión ya que las clases se realizan íntegramente es Español sin consideraciones previas del idioma nativo del alumno.
Por todo esto considero que es una magnifica forma de aprender un segundo idioma de manera natural.
Ver más
Ver menos