Mi nombre es Paloma y soy Licenciada en Filosofía y Letras por la Universidad Complutense de Madrid, institución donde también he realizado un Máster de Investigación en Estudios Avanzados de Filosofía, y recientemente he completado el Máster en Formación de Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, por la Universidad Autónoma de Madrid. A lo largo de este dilatado tiempo de...
Mi nombre es Paloma y soy Licenciada en Filosofía y Letras por la Universidad Complutense de Madrid, institución donde también he realizado un Máster de Investigación en Estudios Avanzados de Filosofía, y recientemente he completado el Máster en Formación de Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, por la Universidad Autónoma de Madrid. A lo largo de este dilatado tiempo de formación he asistido y participado en seminarios, cursos y congresos, relacionados con la filosofía, la educación y la investigación.
A lo largo de mi formación en Filosofía, he cultivado un profundo amor por esta disciplina, el mismo amor que desde temprana edad me impulsó hacia ella. La considero esencial no sólo en el ámbito académico, sino también y sobre todo en la formación integral de los individuos. La filosofía genera pensamiento crítico, reflexión, y capacidad de análisis, habilidades y actitudes fundamentales para la madurez y autonomía personal, y para la inserción efectiva en la sociedad. Mi pasión por la filosofía se refleja en mi enfoque didáctico, en el que busco conectar los conceptos filosóficos con la ética y la realidad cotidiana del alumnado.
El Máster en Investigación me ha proporcionado una sólida base metodológica y analítica, permitiéndome desarrollar proyectos de investigación con rigor y profundidad. La investigación exige elevados niveles de organización y planificación, lo cual conecta con la capacidad de poner en marcha procesos de enseñanza-aprendizaje, fomentando además al desarrollo de actividades educativas innovadoras.
Por otro lado, el Máster en Formación del Profesorado me ha aportado el conocimiento didáctico que va más allá de la investigación estrictamente académica. Este Máster me acercó a múltiples experiencias y enfoques pedagógicos de gran valor a la hora de saber adaptar la enseñanza a las diversas necesidades del alumnado. Saber traducir conocimientos de manera accesible para estudiantes de diferentes edades y capacidades, facilitando su desarrollo y aprendizaje de manera efectiva. En este sentido, considero la empatía y la escucha activa pilares fundamentales en mi labor docente, ya que creo firmemente en la importancia de entender y atender las particularidades de cada estudiante para posibilitar la potenciación de su desarrollo personal y académico.
Me considero una persona autoexigente, creativa y capaz de trabajar en equipo. Mi autoexigencia me lleva a buscar siempre la excelencia en mi desempeño profesional, mientras que mi creatividad me permite diseñar actividades educativas dinámicas y motivadoras.
Ver más
Ver menos