Desde que comenzó sus estudios superiores de Música ha estado impartiendo clases de cualquier materia relacionada con ésta. Piano, piano complementario y teclado, con repertorio clásico, moderno y arreglos. Cifrado tradicional, americano, improvisación, armonía, análisis, lectura a primera vista. Lenguaje y teoría musical. Historia de la música y estética.
A través de esta experiencia se ha dad...
Desde que comenzó sus estudios superiores de Música ha estado impartiendo clases de cualquier materia relacionada con ésta. Piano, piano complementario y teclado, con repertorio clásico, moderno y arreglos. Cifrado tradicional, americano, improvisación, armonía, análisis, lectura a primera vista. Lenguaje y teoría musical. Historia de la música y estética.
A través de esta experiencia se ha dado cuenta de que la formación musical va más allá de simplemente tocar un instrumento. Ayuda a cultivar habilidades básicas de estudio, de pensamiento, autorregulación emocional, desarrollo del autoconcepto, gestión y elaboración de información, memoria, autonomía, etc. Es decir, una serie de habilidades fundamentales y extrapolables a cualquier ámbito cognitivo, emocional y social.
Por ello, se ha especializada en detectar posibles potencialidades y altas capacidades, su orientación e intervención. Apoyo y orientación a las familias para intentar explorar esta habilidad y establecer un camino para poder cristalizarla en talento.
También, puede orientar e intervenir desde el enfoque neuropsicológico posibles dificultades de aprendizaje, trastornos o retrasos.
No nos olvidemos de los posibles dones musicales y por ello prepara pruebas de acceso de conservatorio, elemental y medio de piano, piano complementario y lenguaje musical (teoría, ritmo, entonación y dictado).
La otra alternativa son los exámenes libre del ABRSM (aural test, práctico y teórico).
La horquilla de edad de los estudiantes a los que suele impartir oscila entre los 4 años, hasta la edad adulta (inclusive). Se basará principalmente en juegos, gamificación, ApB, improvisación y repertorio. Siempre a través de un ambiente lúdico, dinámico, creativo y de confianza, seguirán cumpliendo objetivos, pera mejorar y desarrollar tanto los contenidos propuestos, como sus necesidades individuales.
Una de las ideas principales de esta metodología es hacer fácil lo que "a priori" parece difícil, disfrutar y aplicarlo en los demás ámbitos de la vida diaria.
Los materiales, herramientas y actividades se ajustan al párrafo anterior, pero añadiendo la creación de materiales exclusivos, hechos por el profesor y/o alumnos. A estos le sumamos los recursos y actividades más frecuentes del aula de música, la aplicación de los recursos TIC para potenciar el aprendizaje y si son clases presenciales, contamos con un piano de cola, Yamaha C5, para tener el mayor control posible sobre el desarrollo técnico y de sonido.
Para concluir, combina su tarea pedagógica con conciertos, ya sean de solista, música de cámara, pianista acompañante, canal de YouTube, así como también, la continuación constante de formación académica como pedagogo y músico.
Formación
- Título de Licenciatura (grado superior) de Música en la especialidad de Piano (plan LOGSE) por el Conservatorio Superior de Música del Liceo de Barcelona.
- Título de Máster oficial en “Formación de profesores de secundaria y bachillerato”, especialidad música en la UNIR.
- Experto Universitario en Altas Capacidades y Desarrollo del talento de la UNIR, nota media 9,7 y un 10 en el trabajo final, "Plan de mejora para la Detección e Intervención de las Altas Capacidades (PMDIAC)" en la UNIR.
- Título de Máster oficial de Neuropsicología y educación en la UNIR. Nota media, 8,86. Trabajo fin de máster (TFM), nota 9. "Proyecto de investigación: Estudio longitudinal de las medidas de intervención de las Altas Capacidades en la Comunidad de Madrid". Trabajo publicado en el repositorio de la UNIR.
-Cursando 3º de Psicología en la UOC. Con altas calificaciones y matrículas de honor.
Experiencia Laboral
Trabajando desde el 2002 (laboral fijo) en la Escuela Municipal de Música y Danza de Alcobendas:
Como profesora de piano, música y movimiento, pianista repertorista y apoyo a dirección de coros.
También ha detectado que quizás la formación actual se centra principalmente en los puntos débiles de los alumnos, ignorando a veces desarrollar los puntos o dones de éstos. Por ello, como neuropsicóloga, orienta e interviene, no sólo intentando minimizar posibles vulnerabilidades, sino que potencia los puntos más fuertes en el proceso del aprendizaje. Todo esto a través de su herramienta principal, la música. El objetivo es conseguir un alumno mas equilibrado, tanto académica, como emocionalmente. Sin olvidarnos de la orientación y el apoyo de las familias.
También prepara los exámenes y pruebas de conservatorio elemental y medio, la parte de piano, piano complementario y lenguaje.
Y pruebas ABRSM, aural test, parte práctica y teórica.
Canal en YouTube, tutoriales y repertorio. Nombre: Patricia Loluve.
Da clases de piano y lenguaje musical particulares (presencial, en su domicilio y online, grupos o individual).
Orienta telefónicamente o por videollamada, dudas o cuestiones sobre niños con alguna posible alta capacidad o sospecha, dificultades de aprendizaje u otras neurodivergencias.
Influencias y Contexto Educativo
En 1995 comenzó sus estudios musicales de piano, bajo la guía de su madre Dª. Julia Lorenzo y cursó en Madrid el Grado Elemental, en la Academia Katarina Gurská, con el profesor Javier Rovira.
Con doce años en 1999 ganó la primera plaza, con la máxima puntuación para acceder al Conservatorio Profesional de Música de Amaniel de Madrid, donde cursó el Grado Medio de Piano, bajo la dirección de Julia Díaz Yanes y obteniendo máximas calificaciones, para posteriormente ingresar en el 2006 en el Conservatorio Superior de Música del Liceo de Barcelona, donde realizó sus estudios superiores de piano bajo la dirección de José Enrique Bagaría, Música de Cámara con Benjamí Santacana y Composición y Análisis con Benet Casablanca y Víctor Estapé, Improvisación con Iñaki Sandoval, Estética con Jordi Pons y Film Scoring con José Nieto, etc. Interesada en la música y filosofía del período de las Vanguardias obtuvo sobresaliente en el proyecto fin de carrera.
Continuó con el Máster de Formación de Profesores en la especialidad de música para mejorar su tarea pedagógica, terminado con un trabajo fin de máster relacionado en la aplicación de las nuevas tecnologías en el aula de dicha materia.
Obtuvo en todas las materias sobresaliente en el Experto de Altas Capacidades y desarrollo del talento con los Drs. Javier Tourón, Marta Tourón y Roberto Ranz. Proyecto final "Plan de mejora para la Detección e Intervención de las Altas Capacidades (PMDIAC)", nota final 10.
Finalizó el Máster de Neuropsicología y Educación en la UNIR. Con una nota media de 8,86, dándole acceso a los grupos de investigación de los doctorados. Su trabajo fin de máster (TFM) obtuvo una calificación de 9 sobre 10, dándole acceso a publicar dicho trabajo en el repositorio de la UNIR.
Actualmente sigue estudiando tanto en materia pedagógica, como artística para seguir mejorando su formación y capacidades, y por ello cuenta con numerosos cursos de formación pedagógica y pianística.
Para finalizar mencionaremos algunas de las salas donde ha impartido sus conciertos que ha impartido, merece mucho la pena mencionar algunas de sus actuaciones, como pianista solista y en algunas ocasiones en grupos de cámara o pianista acompañante, en salas como: Ateneo de Madrid, Casa de la Cultura de Alcobendas o Centro de Arte, Centro Cultural Conde Duque de Madrid, Real Academia de San Quirce de Segovia, Jardines del Palacio del Infantado de Guadalajara, Escuela Superior de Canto de Madrid, Conservatorios Superiores de Música de Atocha y Liceu, Sala de Conciertos de Eutherpe en León, Teatro Municipal “La Velada” de Cádiz, Ciclo de Jóvenes Intérpretes de Juventudes Musicales de Madrid en el Centro Cultural “Moncloa”, Teatro Auditorio de Alcobendas, Centro “Pablo Iglesias” de Alcobendas, etc.
Las clases sólo podrán ser los viernes por la tarde desde la 1630 en adelante.
Sábados y domingos a cualquier hora.
Entre semana online por las mañanas de 10 a 13 horas.
Tanto en Alcobendas 28100, como en Madrid 28028.
La primera clase no es gratuita, pero no da la opción la web.
Ver más
Ver menos