Hacer ver al alumno que no siempre hay que estudiar las cosas de memoria, es uno de los primeros pasos que hay que tener en cuenta para poder enseñar. Con un aprendizaje más dinámico se aprende de manera más divertida y significativa, ya que no supone un gran esfuerzo para el alumno y se lo pasa bien mientras aprende, muchas veces sin darse cuenta de que lo está haciendo.
Actualmente estoy en el...
Hacer ver al alumno que no siempre hay que estudiar las cosas de memoria, es uno de los primeros pasos que hay que tener en cuenta para poder enseñar. Con un aprendizaje más dinámico se aprende de manera más divertida y significativa, ya que no supone un gran esfuerzo para el alumno y se lo pasa bien mientras aprende, muchas veces sin darse cuenta de que lo está haciendo.
Actualmente estoy en el tercer curso del grado de Pedagogía en la Universidad de Barcelona y desde siempre he tenido vocación por los niños y por su desarrollo académico. No tengo mucha experiencia previa dando clases particulares, pero se me da bien tratar con ellos y ayudarles a disfrutar de su proceso de aprendizaje. Por otra parte, actualmente estoy dando clases de refuerzo de inglés a niños y niñas de Segundo de Primaria en un colegio de Barcelona.
Ver más
Ver menos