Antes de empezar intento averiguar como aprende el alumno y con que actividades y tareas está cómodo, los profesores que siempre han destacado son los que saben comunicarse con sus alumnos y saben como motivarles, intento crear actividades auditivas, lectoras, visuales, todo dependiendo de la persona a las que se las vaya a entregar. Iré viendo con qué avanza más rápido y qué es lo que le cuesta...
Antes de empezar intento averiguar como aprende el alumno y con que actividades y tareas está cómodo, los profesores que siempre han destacado son los que saben comunicarse con sus alumnos y saben como motivarles, intento crear actividades auditivas, lectoras, visuales, todo dependiendo de la persona a las que se las vaya a entregar. Iré viendo con qué avanza más rápido y qué es lo que le cuesta más para saber donde se necesita reforzar y en que zonas hace falta atención extra. Dependiendo del nivel empiezo con unas cosas o con otras, normalmente enseño a gente que empieza con 0 conocimientos, y solemos comenzar con el abecedario, pronunciación básica y palabras simples que se pueden usar en conversaciones típicas. Si el alumno tiene más nivel, averiguaré con un "examen casero" por dónde esta y como podemos empezar y planear las clases. He vivido 5 años en Australia donde conseguí un nivel C2 de inglés, aunque también me se la teoría de corazón de haberla estudiado en el colegio y en el instituto durante 13 años antes de tener que ponerla en práctica. Tengo algo de experiencia como profesora particular ya que en Australia solía enseñar Español a un grupo de adultos. Algunos empezaron sin conocimientos y ahora se las apañan cuando viajan o se encuentran con una persona hispanohablante, y otros preferían que las clases consistiesen en conversaciones para poder aprender a fluir con su vocabulario y mejorar su pronunciación. Todo depende del alumno y los reto que quiera superar.
Ver más
Ver menos