Soy maestra en educación infantil con especialidad en Conocimiento del Medio desde las Ciencias y las Matemáticas. He realizado varios cursos formativos en las siguientes áreas: neurología aplicada a la educación, Inteligencia emocional como herramienta del trabajo docente y educación creativa.
Todos en nuestra vida hemos tenido ese profesor que, de una manera u otra, ha conseguido marcarnos de...
Soy maestra en educación infantil con especialidad en Conocimiento del Medio desde las Ciencias y las Matemáticas. He realizado varios cursos formativos en las siguientes áreas: neurología aplicada a la educación, Inteligencia emocional como herramienta del trabajo docente y educación creativa.
Todos en nuestra vida hemos tenido ese profesor que, de una manera u otra, ha conseguido marcarnos de manera especial y logró que una asignatura por la que no tuvimos ningún interés anteriormente se convirtiera en la más interesante y entretenida de toda la jornada escolar.
No es casualidad que los alumnos elijan que quieren ser de mayores simplemente porque un profesor, en algún momento de su vida, explicó con tanto amor y entusiasmo un tema que logró trasmitir a sus alumnos la misma pasión y cariño que él sentía al impartir la clase.
Existen profesores que son capaces de generar en sus alumnos tal interés por la materia que ellos mismos deciden no quedarse simplemente en el libro de texto si no ir más allá, leer, investigar, debatir sobre ciertos temas e incluso, realizar todas las actividades voluntarias propuestas por ese profesor. Lamentablemente, cuando esto sucede nos maravillamos como si hubiésemos visto nevar en el desierto cuando esto debería ser lo mas normal del mundo ya que la docencia es una de las profesiones mas vocaciones que existen y mas importantes ya que está en sus manos el futuro de la sociedad en la vivimos.
Para mí la educación no es únicamente trasmitir conocimientos de una persona a otra si no ser capaz de crear un vinculo entre docente y alumno que permita a este desarrollarse plenamente no solo a nivel intelectual si no también a nivel afectivo, moral y social. La infancia es una de las etapas más importantes ya que es en ella donde se forja realmente la personalidad y los valores del adulto en el que se convertirá años más tarde.
La etapa de educación infantil es mi favorita ya que permite trabajar todos los contenidos de forma práctica, lúdica y amena. Aprender mientras se juega es la mejor manera de hacerlo ya que cuando una persona, independientemente de la edad, se encuentra en un ambiente tranquilo y agradable los conocimientos se adquieren más fácilmente y esto puede extrapolarse a todas las edades y asignaturas. No hay materias difíciles ni aburridas simplemente la metodología para impartirlas no es la adecuada para ese alumno.
Tengo experiencia en aulas de 4 y 5 años e impartiendo clases particulares a niños con edades comprendidas desde los 3 a los 18 años.
Si necesitas ayuda en alguna materia no dudes en contactarme, estaré encantada de resolverte todas las dudas que tengas al respecto.
Ver más
Ver menos