Llevo practicando Tai Chi Chuan y Chi Kung unos 9 años, prácticamente en su totalidad en la escuela Ma Tsun Kuen, tras una búsqueda a través de otros sistemas y al conocer esta disciplina a través de un maestro de artes marciales.
En este tiempo, me he formado asistiendo semanalmente a las clases de Jose Fernández Otero, director de la rama de la escuela en Galicia. Así mismo, he asistido regula...
Llevo practicando Tai Chi Chuan y Chi Kung unos 9 años, prácticamente en su totalidad en la escuela Ma Tsun Kuen, tras una búsqueda a través de otros sistemas y al conocer esta disciplina a través de un maestro de artes marciales.
En este tiempo, me he formado asistiendo semanalmente a las clases de Jose Fernández Otero, director de la rama de la escuela en Galicia. Así mismo, he asistido regularmente a los talleres formativos que imparte el maestro Fernando Chédel (heredero del estilo del maestro Ma y cabeza de la escuela) en Asturias, con asistencia internacional, así como a encuentros con otras escuelas en distintos eventos.
Desde hace unos 4 años, tras ser autorizado y animado por mis profesores, he comenzado también a impartir clases, desde aulas personalizadas y pequeños grupos en asociaciones (Río Trabe, Cecebre, Elviña...) y centros cívicos (Monte Alto, Los Rosales, Sta. Margarita..) hasta actividades públicas al aire libre con más de 50 participantes en el programa Coruña en Forma. Tengo experiencia en gestión de grupos heterogéneos, con gente de edad avanzada, movilidad reducida y capacidades diversas.
Creciendo con un interés algo precoz por la filosofía taoista y las artes internas, y formado en medicina tradicional china y acupuntura, intento encontrar maneras de traer estos conocimientos y sus beneficios a nuestra sociedad.
Sistema Ma Tsun Kuen
Con ciertas similitudes formales al estilo Yang, pero con una aproximación particular a los principios, trabaja todos los aspectos fundamentales como una escuela de estilo tradicional. Desde ejercicios para soltar y liberar la tensión de las articulaciones a la práctica de formas y ejercicios por parejas, todo integrado por el trabajo respiratorio y de los aspectos marciales que conforman un sistema completo para la salud.
Si bien se acostumbra denominar al Tai Chi como meditación en movimiento, Fernando Chédel suele referirse a él como filosofía que entra por el cuerpo. Trabajando forma y función, la práctica sostenida en el tiempo nos permite un entendimiento intuitivo de nuestro cuerpo, mente y de la naturaleza
Ver más
Ver menos