Mis clases están diseñadas para ser dinámicas, inclusivas y centradas en el aprendizaje activo. Siguiendo una metodología constructivista, propongo actividades interactivas que fomentan la participación y el pensamiento crítico de los estudiantes. Utilizo recursos tecnológicos y herramientas digitales, adquiridos en mi diplomado en Tecnología Educativa, para hacer las clases más atractivas y adec...
Mis clases están diseñadas para ser dinámicas, inclusivas y centradas en el aprendizaje activo. Siguiendo una metodología constructivista, propongo actividades interactivas que fomentan la participación y el pensamiento crítico de los estudiantes. Utilizo recursos tecnológicos y herramientas digitales, adquiridos en mi diplomado en Tecnología Educativa, para hacer las clases más atractivas y adecuadas a las necesidades del siglo XXI. Esto permite que los estudiantes no solo comprendan los conceptos biológicos, sino que también desarrollen habilidades de investigación, análisis y resolución de problemas.
El contenido de las clases está orientado a despertar la curiosidad y el interés por los fenómenos biológicos, usando ejemplos cercanos a su realidad. Trato de vincular los temas de biología con situaciones cotidianas y de actualidad, lo que facilita la comprensión y la conexión emocional con los contenidos. Además, en el marco de mi formación en Neuroética Aplicada, fomento un ambiente educativo ético y respetuoso, promoviendo valores como la empatía, el respeto y la cooperación.
En cuanto a la dinámica de las clases, combino exposiciones teóricas, actividades grupales y debates, así como trabajos prácticos en los que los estudiantes pueden aplicar lo aprendido. Mi objetivo es que los alumnos no solo adquieran conocimientos, sino que también desarrollen habilidades sociales y emocionales, contribuyendo a su formación integral.
Ver más
Ver menos