La metodología que seguiría en las clases es muy sencilla y práctica para que el alumno cuando estuviera solo pudiera seguir haciéndolo: lectura general del temario, después explicación con esquemas visuales de los apartados, ejercicios del libro o que vea que puedan ser satisfactorio para su desarrollo en la asignatura y, para terminar, recomendación de vídeos educativos de historia, una vez que...
La metodología que seguiría en las clases es muy sencilla y práctica para que el alumno cuando estuviera solo pudiera seguir haciéndolo: lectura general del temario, después explicación con esquemas visuales de los apartados, ejercicios del libro o que vea que puedan ser satisfactorio para su desarrollo en la asignatura y, para terminar, recomendación de vídeos educativos de historia, una vez que se termine un temario. Cuando se acercase la fecha del examen, repaso de todo el temario. Todo esto con una buena organización de todo el temario antes de empezar, ya que así nos aseguramos que llegamos a tiempo a todo, con la tranquilidad de que todo se verá y que tenga el tiempo suficiente para poder hacer un repaso de todo y poder matizar en lo que cueste más.
Ver más
Ver menos