De mi biografía;
"Extremadamente dinámico y versátil, su inspirado y fiero talento emplaza a Stevie Zee en la tradición de los grandes guitarristas de Rhythm & Blues. Citando a Joey Scruggs, presidente de la Asociación de Blues Cascade y editor de Blue Notes USA, "Zee capta por completo el sentimiento y el timbre de los legendarios, ese timbre que produce escalofríos.
Sin duda, Stevie Zee es...
De mi biografía;
"Extremadamente dinámico y versátil, su inspirado y fiero talento emplaza a Stevie Zee en la tradición de los grandes guitarristas de Rhythm & Blues. Citando a Joey Scruggs, presidente de la Asociación de Blues Cascade y editor de Blue Notes USA, "Zee capta por completo el sentimiento y el timbre de los legendarios, ese timbre que produce escalofríos.
Sin duda, Stevie Zee es un éxito. Su blues es un pozo sin fondo, un inagotable manantial de giros, vueltas y sabiduría. Su voz poderosa y su espléndido arsenal de canciones combinan estilo y pasión, intensidad sin límites y rigor sin concesiones, para dejar al público literalmente anonadado de emoción.
Stevie regresó a Europa desde Estados Unidos, después de haber actuado en los principales festivales, tales como el Festival de Blues de Oakland California, Portland Waterfront Blues Festival, Oregon Coast Blues Festival y de culminar una exitosa gira por los clubs de toda la Costa Oeste del Pacífico, Oregón, Washington, Idaho y California.
En los Estados Unidos se recordará por mucho tiempo el terremoto desencadenado por Mr. Zee y sus espectaculares intervenciones con Pat Travers, Bad Company, Coco Montoya (John Mayalls Bluesbreakers), Little Charlie And The Nightcats, Curtis Salgado (Roomfull of Blues) y Roy Rogers, entre muchos otros. La crítica en la prensa fue unánimemente entusiasta: "Esta es una banda que literalmente echa humo en su entrega. Stevie Zee sale al frente con sus riffs de guitarra afilados como cuchallas de afeitar, mientras los otros músicos rompen y estiran el ritmo con facilidad y fluidez".
El álbum de la banda, "Wail", grabado y producido en Estados Unidos, e instantáneamente devorado por las emisoras de radio, movilizó a fans del blues de puntos tan distantes entre sí como Nueva York, Italia o Australia, mientras que a Stevie Zee y a su banda les abrió las puertas para actuar con Bugs Henderson, REO Speedwagon y Joe Satriani.
De vuelta en Europa, Stevie ha protagonizado ya estelares apariciones en The Great British R&B Festival, The Burnley Blues Festival y The Brentwood International Blues Festival, Seia Blues Festival en Portugal, Festival Internacional de Blues de Cerdanyola, Festival de Blues de Cazorla, además de exitosos conciertos en la Península, Baleares, Irlanda, Francia, Portugal, Marruecos y Lituania.
En 2000 Stevie se mudó a España y en 2004 sacó su segundo álbum "Caballero", grabado y producido en Madrid. Desde entonces ha trabajado en varios proyectos con el batería Luis García, tales como la composición y lanzamiento del primer disco de Super Funky Express, producido por Molly Duncan del legendario grupo The Average White Band. Más adelante, ha protagonizado expectáculos como The Led Zeppelin Experience, The Jimi Hendrix Experience, Magical Mystery Drums (tributo a los Beatles), y The Deep Purple Experience, con una selección de algunos de los mejores músicos del panorama del rock/ryhthm and blues español.
También Stevie ha participado en la grabación, mezcla y promoción del último disco de la Orquesta Mondragón, Liverpool Suite, un tributo a los Beatles, haciendo conciertos de gira por España, en Madrid la Plaza de Toros de las Ventas y la sala Arena (Marco Aldani), en Asturias (Nava), Cantabria (Festival Internacional de Santander y Noja), Ferrol, Albacete... con gran éxito tanto para la crítica como para el público.
En este momento Stevie Zee está promocionando su nuevo disco "Blue", en el que está colaborando como co-productor el magnífico técnico de sonido Javier Rancaño y músicos que han grabado o colaborado en directo con Tracy Chapman, George Harrison y Van Morrison entre otros."
Ver más
Ver menos