Tengo experiencia en la enseñanza desde 2016. Empecé ayudando a hacer los deberes a una alumna de primaria.
Durante ese mismo año el boca a boca me ofreció la posibilidad de preparar a un alumno de 3º de ESO con TDAH para aprobar todas las recuperaciones de la segunda evaluación y aprobar todas las asignaturas en la primera convocatoria de la 3ª y última evaluación.
Este segundo alumno fue un r...
Tengo experiencia en la enseñanza desde 2016. Empecé ayudando a hacer los deberes a una alumna de primaria.
Durante ese mismo año el boca a boca me ofreció la posibilidad de preparar a un alumno de 3º de ESO con TDAH para aprobar todas las recuperaciones de la segunda evaluación y aprobar todas las asignaturas en la primera convocatoria de la 3ª y última evaluación.
Este segundo alumno fue un reto para mí y gracias también a quien conseguí aprender de mi propio trabajo como profesora. Este alumno tenía asignaturas complicadas como física y química, dibujo técnico y alemán.
Muchas de esas asignaturas tuve que aprenderlas por mi cuenta o recordarlas para poder entender también las diferentes perspectivas de mi alumno. Esto hizo que me adaptara a su manera de estudiar y consiguiera que afianzara todos los contenidos y conocimientos para finalmente conseguir el objetivo final de aprobar todas las asignaturas en la convocatoria ordinaria de la última evaluación.
Respecto a las clases que imparto, en la primera sesión vemos el material y el tiempo del que disponemos para poder realizar un calendario con diferentes objetivos a corto, medio y largo plazo para conseguir lo que el/la alumno/a quiera proponerse.
Durante las clases se hace un breve repaso de lo que se habló en la clase anterior, para que, si hubiera alguna duda, podamos resolverla juntos/as antes de continuar con el temario. De esta manera el progreso estará más afianzado y el/la alumno/a tendrá todo el contenido bajo control. Tras este tiempo de recopilación, se retoma desde ahí el contenido siguiendo el calendario con los objetivos.
Me gusta crear materiales personalizados para los/las diferentes alumnos/as: dibujos, esquemas, resúmenes, juegos... Según el tipo de estudio que mejor se adapta a ellos/as: visual, auditivo, lectura...
En las clases propongo también al alumno/a que me enseñe los nuevos materiales que pueda haberle propuesto el/la profesor/a oficial y juntos los complementamos en las clases con un ejercicio de investigación sobre el tema a tratar. De esta manera el temario se afianza más en el/la alumno/a ya que es él/ella mismo/a quien está creando el contenido a aprender, basándose en información fiable y de calidad.
Ver más
Ver menos