Soy una estudiante de Derecho que actualmente está cursando sus estudios en Bélgica, en francés. Llevo 10 años aprendiendo el francés, sí es verdad que en los últimos 3 años han sido en los que he profundizado más en él. Es un idioma que en el futuro me seguirá siendo útil por lo que voy a seguir estudiándolo y perfeccionándolo.
Tratar de ir al día con la materia, viendo la gramática y parándon...
Soy una estudiante de Derecho que actualmente está cursando sus estudios en Bélgica, en francés. Llevo 10 años aprendiendo el francés, sí es verdad que en los últimos 3 años han sido en los que he profundizado más en él. Es un idioma que en el futuro me seguirá siendo útil por lo que voy a seguir estudiándolo y perfeccionándolo.
Tratar de ir al día con la materia, viendo la gramática y parándonos (en caso de dudas), tras esto hacer algunos ejercicios. Ver algunos textos para apoyarnos al hacer redacciones, y también viendo algunos trucos, como la forma que deben estructurarse estos textos, los conectores que debemos utilizar; en caso de cartas, el saludo y la despedida. Y por último un poco de vocabulario.
Aunque sí es cierto que tendré en cuenta la situación en la que se encuentre el alumno, sus dificultades o si tiene deberes o exámenes por hacer, para centrarnos más en lo necesario.
En el caso de los pequeños, hacer la materia un poco más ligera, acompañando algunos ejercicios con juegos de enseñanza, así se hará más divertida la asignatura.
En todos los casos, dependiendo del tiempo en que sean las clases, habrá algún descanso, las clases de tanto tiempo acaban siendo agotadoras y no se rinde lo suficiente si no hay descansos.
Ver más
Ver menos