Descripción del anuncio
Utilizo una metodología activa basada en el aprendizaje significativo centrándome en la relación entre contenidos de aprendizaje y experiencia vital de los alumnos. En didáctica filosófica es muy importante generar diálogo y pensamiento crítico, tal y como viene señalado en el nuevo currículum; es por eso, que, los contenidos se organizan de manera gradual, introduciendo los aspectos más técnicos a ritmo y en la medida que el alumno avanza. Por ejemplo, los alumnos de Historia de la filosofía suelen tener generalmente problemas a la hora de exponer la estructura argumentativa de los textos. A partir de aquí se abren una serie de camino por los cuales transitar, debiendo el profesor escoger con buen criterio cuáles son las mejores técnicas para contextualizar, enriquecer e interpretar los textos. Se trata de conectar lo que ya sabemos y que en ocasiones no recordamos, con el "ahora" el alumnado para partir de aquí y perfilar el acabado de acuerdo a las necesidades detectadas. Para todo ello, es necesario un buen diagnóstico así como tener buen dominio de la materia y de la implementación de las técnicas a utilizar, a saber, análisis lógico y detección de falacias, construcción de textos argumentativos etc. Asimismo, para mis clases utilizaré, naturalmente, toda la panoplia de recursos y herramientas digitales disponibles.