He realizado clases en las áreas de guión, realización audiovisual y de software (edición y postproducción). Como base común a estar tes áreas, siempre me interesa estar atenta a las necesidades de los alumnos, y centrarme en lo que ellos necesiten de mi experiencia. Si tienen un trabajo que realizar o un proyecto en mente, quiero poder ayudarlos a lograr estos objetivos específicos.
En cuanto...
He realizado clases en las áreas de guión, realización audiovisual y de software (edición y postproducción). Como base común a estar tes áreas, siempre me interesa estar atenta a las necesidades de los alumnos, y centrarme en lo que ellos necesiten de mi experiencia. Si tienen un trabajo que realizar o un proyecto en mente, quiero poder ayudarlos a lograr estos objetivos específicos.
En cuanto a guión, las clases van en dos direcciones: teórica y práctica. En primer lugar, establecemos las bases de un relato. Cómo funcionan las historias estructuralmente. Qué es un arco de tres actos, ya sea para seguirlo al pie de la letra o para romperlo. Me interesa entender cuáles son las bases de una escritura objetiva, es decir, escribir todo aquello que se puede traducir en una imagen cinematográfica. Es distinto escribir un cuento a un guión. En una siguiente etapa, es importante entender los elementos de un guión, la construcción de personajes y el diálogo. Esto a través de lectura, análisis y escritura, dependiendo de los intereses del alumno.
Las clases de realización las realizo pensando siempre a escala humana. ¿Cómo poder filmar con lo mínimo? Son clases pensadas sobre todo siguiendo estrategias del cine documental, entregando las herramientas para entrenar la mirada y el instinto, revisando referencias, historia del documental, y saliendo a la calle, como si fuera un taller de fotografía. No es necesario contar con un gran equipo técnico. Pero también, dependiendo de los conocimientos del alumno, se analiza puesta en escena, sonido, fotografía, encuadre. Pero siempre, poniéndolo en acción.
Para el trabajo de software de montaje es necesario contar con una computadora. En este caso, lo ideal es trabajar con algún material de base que puede ser proporcionado por el alumno o por mí, dependiendo de su necesidad. La idea es partir entendiendo la lógica del montaje, entender los aspectos básicos de su funcionamiento, las lógicas de importación y exportación de archivos. Son clases completamente prácticas, pero siempre acompañadas de una reflexión sobre lo que se hace, ya que incluso lo más técnico remite siempre al cine.
Ver más
Ver menos