Perfil de Victor Montalvo

Sobre mi
Mis clases
Contacto

Sobre mi

Para dar una clase de oratoria efectiva, es importante estructurarla en varias etapas: teoría, práctica y retroalimentación.
1. Introducción y teoría

Comienza explicando qué es la oratoria y su importancia en distintos ámbitos, como el profesional, académico y personal. Resalta cómo una buena comunicación influye en la persuasión, la confianza y la proyección de liderazgo. Explica los elementos...
Para dar una clase de oratoria efectiva, es importante estructurarla en varias etapas: teoría, práctica y retroalimentación.
1. Introducción y teoría

Comienza explicando qué es la oratoria y su importancia en distintos ámbitos, como el profesional, académico y personal. Resalta cómo una buena comunicación influye en la persuasión, la confianza y la proyección de liderazgo. Explica los elementos clave de un discurso: voz, dicción, lenguaje corporal, estructura del mensaje y manejo del público.
2. Técnicas esenciales

Enseña técnicas de respiración diafragmática para mejorar la proyección y claridad de la voz. Explica cómo modular el tono y ritmo para evitar una expresión monótona. Introduce ejercicios para mejorar la dicción y reducir muletillas. Destaca la importancia del lenguaje corporal, como la postura, gestos y contacto visual para transmitir seguridad.
3. Estructuración del discurso

Guía a los estudiantes en la construcción de discursos efectivos con una introducción llamativa, un desarrollo organizado y una conclusión memorable. Enséñales a utilizar ejemplos, historias y datos para hacer su mensaje más impactante.
4. Ejercicios prácticos

Incorpora actividades como presentaciones individuales, debates, improvisaciones y discursos preparados. Pide a los estudiantes que practiquen frente a un espejo o graben sus discursos para autoevaluarse.
5. Retroalimentación y mejora continua

Fomenta un ambiente de confianza para que los alumnos se sientan cómodos al hablar. Ofrece críticas constructivas, resaltando fortalezas y áreas de mejora. Permite que los estudiantes se evalúen entre sí para fomentar el aprendizaje colaborativo.

Finaliza la clase con consejos para superar el miedo escénico y motiva la práctica constante. Con el tiempo, los alumnos ganarán fluidez, seguridad y habilidades de comunicación efectivas.
Ver más Ver menos

Mis clases

Imparto clases Online
Estás identificado cómo
¿No eres {0}?
Denunciar este perfil Muchas gracias por tu ayuda