Hola. Mucho gusto!
Aquí presento algunas de las metodologías de aprendizaje que manejo como tutora:
Aprendizaje basado en problemas: esta metodología se enfoca en resolver problemas de la vida real y situaciones prácticas para ayudar a mis estudiantes a desarrollar habilidades de pensamiento crítico y resolución de problemas.
Aprendizaje colaborativo: esta metodología se basa en el trabajo en eq...
Hola. Mucho gusto!
Aquí presento algunas de las metodologías de aprendizaje que manejo como tutora:
Aprendizaje basado en problemas: esta metodología se enfoca en resolver problemas de la vida real y situaciones prácticas para ayudar a mis estudiantes a desarrollar habilidades de pensamiento crítico y resolución de problemas.
Aprendizaje colaborativo: esta metodología se basa en el trabajo en equipo y la colaboración, donde trabajamos en conjunto el estudiante y yo para alcanzar una meta común. Esta metodología puede ser muy útil para desarrollar habilidades sociales y de liderazgo.
Aprendizaje autónomo: esta metodología pone al estudiante en el centro del proceso de aprendizaje y les permite trabajar de manera independiente, utilizando diferentes recursos y herramientas para aprender.
Aprendizaje en línea: esta metodología se ha vuelto muy popular en los últimos años, especialmente debido a la pandemia del COVID-19. El aprendizaje en línea puede incluir videos educativos, lecciones interactivas, juegos y otras herramientas en línea para ayudar a los estudiantes a aprender.
Es importante recordar que cada estudiante es diferente y puede responder mejor a diferentes metodologías de enseñanza. Como tutora, es importante adaptar mi enfoque para satisfacer las necesidades y preferencias individuales de mis estudiantes.
Trato igual de que las sesiones sean interactivas y que el estudiante se sienta cómodo (a).
Tenemos la accesibilidad de realizar las clases presenciales o en línea.
Ver más
Ver menos