Buscar
Miles de anuncios a tu alcance
Profesores particulares
Clases online por webcam
Clases para empresas
Academias y escuelas
Alumnos que buscan profe
Empleo para profesores
Tu cuenta
Modificar
ver perfil
Iniciar sesión
¿Eres nuevo?
regístrate gratis
Tus mensajes
Tus notificaciones
Tu área personal
Acceso a
Live Tutor
Cerrar sesión
Anúnciate
Tu cuenta
Dar clases particulares
Recursos para el aprendizaje
Matemáticas
Cómo aprender matemáticas
Descubre cómo las matemáticas pueden ser divertidas gracias a los consejos y artículos de nuestros profesores
José María
De la función Hipérbola en el plano, al Hiperboloide de rotación en el espacio
INTRODUCCIÓN La función de una variable y = f(x) = 1/x en su represerntación es una hipérbola. Vemos que no existe para x = 0, pues nos sale una indeterminación 1/0. Sin embargo al aproximarnos con la x al cero, la función se va al infinito por la d...
Leer el artículo
Tusclases
¿Cómo es dar clases de apoyo escolar de Matemáticas online? Consejos para profes principiantes
Si hay algo que hemos aprendido tras el confinamiento es que las cosas no serán nunca igual que antes. Por lo menos durante un tiempo. Yo daba clases particulares de manera presencial al 90% de mis alumnos y tras el encierro se cernió un panorama de...
Leer el artículo
Alexx
¿Cómo resolver raices cuadradas? Con ejemplos y ejercicios resuletos
Hola, queridos lectores, vamos a hablar sobre un punto básico de la asignatura de matemáticas. Si le parece bien, continuemos leyendo. ¿Cuál creeis que es? Eso es, las raices cuadradas. En esta ciencia, la raíz cuadrada de un número es aquel número...
Leer el artículo
José María
Comparativa de cálculo de extremos relativos en funciones de una y dos variables
Vamos a estudiar cómo hallamos los máximos y mínimos en funciones de una y dos variables. Para ello tenemos que saber realizar la derivada de una función de una sola variable, y = f(x), y las derivadas parciales de z = f(x.y). Lo vamos a ver mediant...
Leer el artículo
Irati
Las matemáticas y sus dificultades online
Hoy en dia la sociedad esta evolucionando muy rapido gracias a la tecnologia, y la educacion no se esta quedando atras. Tras la situacion que hemos vivido con el COVID-19, la educacion y los colegios han tenido que modificar la manera de enseñanza p...
Leer el artículo
Jesús
La era digital: La nueva forma de aprender matemáticas
Desde el pasado lejano, las matemáticas han sido una cátedra muy importante para la formación académica de las personas y también sirvieron de contribución teórica para distintas ciencias, como por ejemplo: la estadística, la física, la química e in...
Leer el artículo
Tusclases
Se puede enseñar matemáticas OnLine y hacerlo de forma efectiva
Si hay algo que la pandemia del coronavirus SARS-CoV-2 nos ha enseñado a nivel educativo es que es posible aprender desde casa. Yo llevo enseñando a través de Internet tantos años que ya no llevo ni la cuenta. Y ahora parece que todo el mundo es un...
Leer el artículo
Teresa
Tecnología y tips para dar clases de apoyo escolar de Matemáticas online
Dar clases online puede resultar un reto para muchos e incluso mucho más cuando se trata de la temida asignatura de matemáticas puesto que es de las más temidas por nuestros alumnos. ¡No hay de qué preocuparse! Gracias a las nuevas tecnologías...
Leer el artículo
José María
Fuerzas que actúan sobre un cuerpo en un plano inclinado
Si tenemos un cuerpo de masa m en una superficie horizontal y en reposo, están actuando dos fuerzas: 1) El peso del cuerpo P = m.g, siempre en dirección vertical al centro terrestre. 2) La fuerza normal, N, que la superficie ejerce sobre el cuerpo y...
Leer el artículo
María
¿Cómo aprender las expresiones algebráicas jugando?
¿Alguna vez habéis jugado a la MONA? ¿Sí?¿No? Pues bien, para todos aquellos que no lo hayan hecho, consiste en un juego de cartas de la baraja española. A continuación, os explico brevemente en que consiste este juego y cómo se juega, es súper fáci...
Leer el artículo
José María
Las Matrices y Determinantes en el Álgebra Lineal
MATRICES Una Matriz es una serie de filas y columnas de números reales, ocupando cada uno una posición. Son los elementos de la matriz. De esta manera las Matrices tendrán un cierto número de filas y de columnas, que constituyen el Orden de la matri...
Leer el artículo
José María
Comparación de los contenidos de Álgebra y Cálculo en España y otros países.
INTRODUCCIÓN En todas las Facultades de Ciencias en España, se estudian las asignaturas de Álgebra Lineal y Cálculo Infinitesimal, en 1º de carrera. Me refiero a los estudios universitarios de Matemáticas, Físicas, Químicas, Biología Geología, Farma...
Leer el artículo
David
¿Cómo pase de suspender mates ha ser el mejor de clase?
" Desde bien pequeño mi debilidad han sido las matemáticas, siempre necesitaba mejorar mis destrezas en primaria y sacaba malas notas. En primero de la ESO saque mi primer 10 en Matemáticas, ¿Cómo es posible?. Sin embargo, en 2º,3º y 4º ESO aprobe m...
Leer el artículo
Luis
¿Cómo integrar en Bachillerato? ... es fácil !! - I
Las integrales Directas ¿Cómo enfrentarnos a una integral directa? Bueno, el primer paso sería determinar si es una integral directa. ¿Cómo saberlo? ¡¡Fácil!! Coge la integral, mírala a los ojos, y pregúntale: ¿Eres una directa? Si lo es, seguro que...
Leer el artículo
¿Necesitas clases de
Matemáticas?
Encuentra a tu profesor
Cargar más
Artículos escritos por profesores
Concepto de derivada de una función y su aplicabilidad
La eterna pregunta: ¿Por qué debo estudiar matemáticas?
El futuro de la conciencia: matemáticas y computación
¿Cómo aprender las expresiones algebráicas jugando?
¿Para qué sirven las matemáticas? : Trigonometría
Divirtámonos con el Duende de las Matemáticas y la Estadística
Matemáticas divertidas: ¡Sí es posible!
Aplicación de la Tecnología en las Clases particulares
Examen de la Universidad Politécnica de Madrid, Enero 2016, ejercicio 1 y 2
¿Las matemáticas tienen que ser aburridas?
¿Necesitas clases de
Matemáticas?
Encuentra a tu profesor
Temás más comentados
ciencias
consejos
profesor
Clases Particulares
padres
Clases Online
fisica
aprendizaje
examen
alumnos
Educación
selectividad
Apoyo escolar
metodologia
serprofesor