Cómo aprender matemáticas

Descubre cómo las matemáticas pueden ser divertidas gracias a los consejos y artículos de nuestros profesores

José María

Estudio gráfico y analítico del Baricentro, Ortocentro, Circuncentro e Incentro de un triángulo

INTRODUCCIÓN En todo triángulo podemos construir 4 puntos notables, cuales son el Baricentro, el Ortocentro, el Circuncentro y el Incentro. Para la construcción gráfica tan sólo debemos saber qué son las Medianas, las Alturas, las Mediatrices y las...
Leer el artículo
José María

Combinatoria: variaciones, permutaciones, combinaciones, permutaciones con repetición

En esta entrada de hoy, dada mi experiencia como profesor de matemáticas, voy a profundizar en las variaciones, combinaciones y permutaciones. La llamada Combinatoria es una técnica matemática para realizar conteos de agrupaciones. Y es que en...
Leer el artículo
José María

¿Cómo resolver raices cuadradas? Con ejemplos y ejercicios resueltos

Lo primero que tenemos que saber son las llamadas Potencias de números. Así:      2^3 = 2.2.2 = 8,    2^2 = 2.2 = 4,   2^4 = 2.2.2.2 = 16,    2^1 = 2,   2^0 =1 Ejemplo 1.   Hallar algunas potencias d...
Leer el artículo
Tus Media

Juegos para aprender matemáticas, ideales para niños

Buscar juegos para aprender, es una de las mejores maneras de conseguir que no se aburran estudiando. Por suerte, las matemáticas es la asignatura más sencilla con la que hacer juegos, sea o no con clases de matemáticas. Sobre todo, c...
Leer el artículo
José María

Programación Lineal: Qué es, para qué sirve, y su didáctica en 2º de Bachillerato

INTRODUCCIÓN La Programación Lineal es un conjunto de métodos matemáticos, que resuelven problemas de planificación económica y logística. Pretende optimizar una función (Función Objetivo) con recursos limitados (restricciones) de una empresa. En 19...
Leer el artículo
Marina

¿Matemáticas divertidas en casa? Es posible!

A menudo, las matemáticas estan etiquetadas como difíciles o aburridas, pero no tiene porqué ser así! La mejor manera de conseguir que los niños estén motivados por las matemáticas es tratando de incorporarlas de forma natural en sus vidas. Parece c...
Leer el artículo
José María

Inecuaciones lineales con dos incógnitas: Qué son, cómo se resuelven, para qué sirven

INTRODUCCIÓN Como profesor de matemáticas, voy a hablaros sobre las inecuaciones lineales con dos incógnitas. Una inecuación lineal con dos incógnitas consiste en una desigualdad entre dos incógnitas y de forma lineal. Así,  y < 2x +1,  ...
Leer el artículo
José María

Las inecuaciones con una incógnita: Qué son, cómo se resuelven y para qué siven

INTRODUCCIÓN Una inecuación es una ecuación en la que el signo de igualdad viene en forma de >, o, < y también >=, <= Así 3x - 1 < 0 es una inecuación polinómica de primer grado. (2x + 3) / x >= 0  es una inecuación racional....
Leer el artículo
José María

Los juegos de azar y la Esperanza Matemática

INTRODUCCIÓN  En todas las ferias que se montan en nuestras ciudades y pueblos, siempre existen ciertas casetas y juegos abarrotados de público, como por ejemplo, las tómbolas y el juego de los patitos, de la caña de pescar. En ellos se vocifer...
Leer el artículo
José María

Estudio de asesoramiento de precios de alquiler de un coche (3º ESO)

INTRODUCCIÓN El problema surge cuando se quiere alquilar un coche, por un cierto periodo y recorrido. El coste del alquiler depende de los días de disposición del vehículo y de los kilómetros que se va a recorrer. Y cada compañía nos ofrece un preci...
Leer el artículo
José María

Ecuaciones del plano en el espacio: Vectorial, paramétricas y general

DETERMINACIÓN DE UN PLANO EN EL ESPACIO Un plano en el espacio viene determinado por un punto, y dos vectores linealmente independientes.   Plano  (A, u, v)  o bien por tres puntos del Plano, A, B y C o por un punto del Plano y un vec...
Leer el artículo
José María

Una representación fácil de la cosinusoide

Para representar la función y = cos x, tenemos que recordar que la línea trigonométrica del coseno, con circunferencia goniométrica de r = 1, viene dada por la abscisa. Así, cos 0º = 1, cos 90º = 0. Además cos 45º = sen 45º, lo que nos facilitará el...
Leer el artículo
José María

Una representación fácil de la sinusoide

Los alumnos de 4º ESO, opción académica, comienzan el estudio de la Trigonometría, y en 1º de Bachillerato de Ciencias la amplian, con los Teoremas del seno y del coseno, y todas las fórmulas de los ángulos, doble, suma, mitad etc. Y es aquí cuando...
Leer el artículo
José María

La función valor absoluto y su didáctica

   La mayoría de los alumnos saben bien, lo que es el valor absoluto de un número cualquiera. Es deci,r lo dejan igual si es positivo, y le cambian el signo si es negativo.  I- 4I = 4,    I3I = 3,   I0I = 0   ...
Leer el artículo