Cómo aprender matemáticas

Descubre cómo las matemáticas pueden ser divertidas gracias a los consejos y artículos de nuestros profesores

José María

Función recíproca o inversa: Obtención analítica y gráficamente

 Dada una función  y = f(x),  se trata de obtener otra función, f^-1(x), llamada recíproca,  de tal manera que f o f^-1 = = x. Esto quiere decir que estas dos funciones son simétricas, respecto a la recta y = x, bisectriz del pri...
Leer el artículo
José María

Historia y simulación didáctica de la catenaria del puente colgante Golden Gate

El puente colgante Golden Gate, situado en la bahía de San Francisco, Calfornia, es una de las estructuras de puentes, llamadas así porque el tablero de rodamiento se sustenta por tirantes de los dos cables o Catenarias, que está apoyada en dos torr...
Leer el artículo
José María

Los exámenes tipo Tets en Matemáticas. Pruebas de opción múltiple

   Tradicionalmente las Pruebas, controles y Exámenes en Matemáticas son la resolución de problemas, explicando los pasos y método seguido; en muy raras ocasiones se elabora un examen en forma de test de opción múltiple.    Veamo...
Leer el artículo
José María

¿Qué es una asíntota de una función y cómo se obtiene?

Las asíntotas de una función son rectas a la que la función se va acercando cada vez más, conforme la x va aumentando; pero nunca llega la función a tocar a esa recta, su asíntota. Hay tres tipos de Asíntotas: 1) Verticales, 2) Horizontale...
Leer el artículo
José María

El Retroproyector, un aparato diseñado para la didáctica y totalmente olvidado en Matemáticas

   EL RETROPROYECTOR Y SUS PRESTACIONES EN LA DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICAS    En todos los Centros escolares se encuentra y olvidado, uno de los aparatos inventados con el único propósito de transmitir todo tipo de imágenes fijas...
Leer el artículo
José María

Puntos de corte de una función con los ejes de coordenadas

   Si queremos hallar los puntos donde una función dada, corta a los ejes, tendremos que resolver analíticamente un sistema, formado por la función y la ecuación del eje en cuestión.    CORTE CON EL EJE DE ABSCISAS (EJE DE LAS X)...
Leer el artículo
José María

Las simetrías en las funciones y = f(x) y su empleo para la representación gráfica

   Por la propia definición de una función y = f(x), en la cual a cada valor de x sólo le corresponde un sólo valor de la y, puede presentar dos tipos de simetría.    SIMETRÍA CON RESPECTO AL EJE OY    El eje de ordenad...
Leer el artículo
Manuel

Igual que los griegos y los romanos. (los elementos de dibujo que se han usado hace siglos )

Cuando empecé a trabajar en la construcción a principio de los  90 estaba en pleno inicio la nueva era informática con planos hechos con programas de ordenador, los últimos delineantes de rotring daban sus últimos coletazos, todavía llegue a co...
Leer el artículo
Manuel

Todos somos primos . (una simplificación de nuestro árbol genealógico)

Todos nosotros tenemos en común tener un padre y una madre, y por razón biológica similar dos abuelos y dos abuelas, alguno quizá habrá echado la cuenta de que tenemos ocho bisabuelos  y dieciséis tatarabuelos, y al final de este párrafo nos en...
Leer el artículo
José María

¿Qué es el dominio de definición de una función? ¿Cómo se obtiene?

En el estudio analítico de las funciones dependientes de una variable, y = f(x), lo primero que se hace es ver dónde existe, es decir, su campo de existencia, su dominio, dónde aparecerá su gráfica y en qué zonas no aparecerá. Como profesor de matem...
Leer el artículo
Manuel

La importancia de las matemáticas en la economía.

.     En el artículo anterior, dejamos al presidente P calculando mediante la combinatoria cuantas formas tenia de nombrar un gobierno. La combinatoria, ese coco de nuestra adolescencia, le va ser muy útil a nuestro amigo P, que pensó: “El...
Leer el artículo
Manuel

La importancia de las matemáticas en la política: la combinatoria

Cuando éramos jóvenes, muy jóvenes, hubo un tema en matemáticas que casi siempre se nos atragantaba, la combinatoria. Además de ser una de las temáticas que trato en mis clases particulares de matemáticas. Las variaciones, permutaciones y combinaci...
Leer el artículo
Antonio

Matemáticas en tiempos de coronavirus

Todos tenemos claro que la crisis que actualmente estamos viviendo excede los límites sanitarios para entrar en fronteras políticas, económicas y sociales. Son muchas las disciplinas que permiten el abordaje de la crisis del coronavirus. Nadie...
Leer el artículo
Xavier

Las Matematicas. La respuesta a la pregunta habitual "¿Para que sirve esto?"

Hace años que doy clases particulares y en academias a estudiantes universitarios en asignaturas con contenido matemático relacionadas con la Economía. Muchos alumnos me preguntan: para que sirve todo esto? Se habla de elasticidades precio de la de...
Leer el artículo