Buscar
Miles de anuncios a tu alcance
Profesores particulares
Clases online por webcam
Clases para empresas
Academias y escuelas
Alumnos que buscan profe
Empleo para profesores
Tu cuenta
Modificar
ver perfil
Iniciar sesión
¿Eres nuevo?
regístrate gratis
Tus mensajes
Tus notificaciones
Tu área personal
Acceso a
Live Tutor
Cerrar sesión
Anúnciate
Tu cuenta
Dar clases particulares
Recursos para el aprendizaje
Matemáticas
Cómo aprender matemáticas
Descubre cómo las matemáticas pueden ser divertidas gracias a los consejos y artículos de nuestros profesores
José María
Mi experiencia con el Programa de Matemáticas I, de 1º de Bachillerato de Ciencias
El programa, que ya lleva años, del curso 1º de Bachillerato de Ciencias consta de cuatro Bloques, a saber: Bloque 1. Aritmética y Álgebra. Bloque 2. Geometría Bloque 3. Análisis Bloqu...
Leer el artículo
¿Necesitas clases de
Matemáticas?
Encuentra a tu profesor
José María
Resolución de la ecuación ax + by + c = 0 : Parametrización
Los alumnos de ESO y Primero de Bachillerato se han ejercitado en todo tipo de ecuaciones, las lineales, las racionales, las de 2º grado y superiores, las irracionales, los sitemas lineales, los sistemas no lineales, etc. Pero cuando sa...
Leer el artículo
José María
Las ocho formas de la ecuación de un recta en el plano
Una recta en el plano queda determinada, definida, por uno de los siguientes datos: 1) Conocemos dos puntos de ella. r(A, B) 2) Conocemos un punto y un vector director de la recta. r(A, v) &nb...
Leer el artículo
José María
Una aplicación motivadora de los sistemas lineales 2-2: Control aéreo
En anterior artículo, presenté la resolución de los sistemas lineales de dos ecuaciones con dos incógnitas (2-2), y su clasificación. Ahora vamos a estudiar un ejemplo de sus numerosas aplicaciones. Se trata de controlar las dife...
Leer el artículo
José María
Sistemas de dos ecuaciones lineales con dos incógnitas
Como profesor de matemáticas, voy a hablaros sobre los sistemas de dos ecuaciones lineales con dos incógnitas. Los sistemas de dos ecuaciones lineales con dos incógnitas, se clasifican en: Compatible determinado: Una única solución. Compatible...
Leer el artículo
José María
La olvidada y práctica Prueba del Nueve en las operaciones
En la enseñanza primaria española los alumnos realizan operaciones de sumas, restas, multiplicaciones y divisiones. Se les enseña los algoritmos necesarios para su cálculo, y se practican numerosos operaciones, teniendo memorizadas las...
Leer el artículo
José María
Un gran reconocimiento a la alta investigación en matemáticas: Las medallas Fields
Los premios Nobel no se confieren a las matemáticas. Son varias versiones las que hay, del por que Alfred Nobel no dejó en su testamento una asignación para premiar a los científicos destacados en nuestra materia. Una de ellas es que su...
Leer el artículo
José Manuel
Concepto de derivada de una función y su aplicabilidad
A nivel de enseñanza de las matemáticas, uno de los conceptos más controvertidos es el de la derivada. Muchos alumnos la usan en ejercicios (correctamente además), pero no acaban de entender el motivo por el cual aplican lo que hacen. En cuanto al b...
Leer el artículo
John Eduard
Las matemáticas contra el Coronavirus #clasesparticulares
Desde tiempos anteriores las enfermedades de tipo infeccioso siempre han representado una amenaza para la sociedad y el COVID- 19 no es la excepción. Sin embargo las matemáticas proveen modelos matemáticos que se usan como po...
Leer el artículo
José María
Cálculo de los extremos relativos de una función, sin verla
Si podemos ver la gráfica de una función, observaremos fácilmente dónde alcanza Máximos y Mínimos relativos. ¿Y si nos dan la función analíticamente, y = f(x)?. La solución trivial es la respuesta, "pues la representamos y asunto conclu...
Leer el artículo
José María
Método fácil para representar las funciones de proporcionalidad inversa: Las Hipérbolas
Los alumnos ven el estudio de las funciones de proporcionalidad inversa en 2º y 3º de ESO. Lo primero que indicamos de está funciones racionales, es dónde No están definidas. Así en la función y = f(x) = 1 / x, si queremos conseguir f(0...
Leer el artículo
José María
Método fácil para representar funciones polinómicas de 2º grado: Las Parábolas
Una de las funciones que los alumnos estudian en 2º y 3º de ESO es la Parábola. Lo primero que hago es dar ejemplos de parábolas, tales como la trayectoria de un proyectil, la de un balón lanzado desde un corne, o un tiro a puerta a bal...
Leer el artículo
José María
Continuidad y Derivabilidad de una función
Todos sabemos lo que son las líneas continuas en una carretera, que no podemos rebasar al adelantar a un vehículo. Su trazado es continuo, sin saltos. De la misma manera una función es Continua si podemos dibujarla sin leva...
Leer el artículo
José María
¿Es posible averiguar la curvatura de una función sin verla?
Mediante la derivada de una función podemos saber la curvatura de una función, y sin observarla gráficamente. Es una de las cualidades del llamado Análisi Infinitesimal de funciones. Y la clave está en la derivada de una fu...
Leer el artículo
Cargar más
Artículos escritos por profesores
Concepto de derivada de una función y su aplicabilidad
La eterna pregunta: ¿Por qué debo estudiar matemáticas?
El futuro de la conciencia: matemáticas y computación
¿Cómo aprender las expresiones algebráicas jugando?
¿Para qué sirven las matemáticas? : Trigonometría
Divirtámonos con el Duende de las Matemáticas y la Estadística
Matemáticas divertidas: ¡Sí es posible!
Aplicación de la Tecnología en las Clases particulares
Examen de la Universidad Politécnica de Madrid, Enero 2016, ejercicio 1 y 2
¿Las matemáticas tienen que ser aburridas?
¿Necesitas clases de
Matemáticas?
Encuentra a tu profesor
Temás más comentados
ciencias
consejos
profesor
Clases Particulares
padres
Clases Online
fisica
aprendizaje
examen
alumnos
Educación
selectividad
Apoyo escolar
metodologia
serprofesor