La propuesta educativa de la escuela O pelouro en Caldelas de Tui, Pontevedra, es sin duda una de las más ambiciosas e interesantes que he visto en estos últimos días. Se trata de un proyecto educativo iniciado en los años setenta por un matrimonio, Juan Llauder y Teresa Ubeira, cuyo objetivo principal gira en torno al alumno y a un modelo psico-socio-pedagógico que propicia la integración saludable.
Este último aspecto es el más importante en relación a la valoración de la atención a la diversidad de este centro. Su modelo pedagógico se centra en una equidad real, puesto que desarrolla un modelo educativo dirigido a todos los niñxs, teniendo muy en cuenta aquellos que sufren variaciones neurocognitivas.
El plan de actuación de este centro en relación a la atención de la diversidad es un ejemplo a seguir por el resto de centros educativos. Para ellos, la diversidad no es un punto a parte, una cláusula más del contrato de las funciones docentes. No. Para ellos la atención a la diversidad no es incluir a los alumxs con dificultades cognitivas y del desarrollo en un programa o en un aula diferente. Esta atención es real. Y es real porque parte de la integración de estos alumnxs con el resto, en el mismo aula, en el mismo programa y en las mismas actividades.
En O pelouro, todos son iguales. Los alumnxs llegan cada mañana al centro, las clases se componen de chicos y chicas de diferentes edades, capacidades y ambiciones. Todxs empiezan el día con una reunión con los profesores, a continuación comienzan las clases.