Descripción del anuncio
Me llamo Nuria Esteban Ayuso y soy maestra y licenciada en psicología clínica. Siempre he sentido una gran pasión y entusiasmo por el mundo de la educación y, concretamente, para la atención, intervención y orientación educativa y acompañamiento a maestros y padres o tutores.
Mi trayectoria profesional es diversa (dirección de guardería, coordinación pedagógica de equipos, gestión de proyectos y atención directa a maestros, alumnos y familias tanto en el plano educativo como en el de intervención psicológica de acompañamiento y terapia con respecto a otras situaciones ya sean personales y familiares o en procesos de adopción) pero con un hilo conductor común: la educación y el crecimiento personal entendido como el proceso de construcción general de la persona, su aprendizaje y acompañamiento a lo largo de la vida .
Trabajando desde el plano personal y sistémico he conseguido crear un buen ambiente contenedor, seguro y empático para ir llegando a una buena trayectoria en positivo en casos de niños en la guardería, con autismo, asperger, posible déficit de atención en una edad adecuada para valorar, dificultades neurológicas y trastornos motrices y del lenguaje. Sobre todo en estas edades es fundamental el trabajo conjunto entre terapeutas, maestros y padres o tutores. Y así lo hemos vivido!
También en lo que se refiere a mi experiencia en el campo de la adopción, la actuación profesional ha sido la misma. Conseguir contener decepciones y angustias durante la espera del proceso donde se despiertan y descubren tantas emociones contenidas y que se pueden canalizar de manera poco adecuada, sobre todo en el momento de conocer el niño e ir a recoger. Estoy satisfecha de mi actuación atendiendo que las familias son muy diversas y su grado de adaptación y empatía también. El trabajo post-adopción también ha sido muy importante en cuanto a la creación de vínculos y adaptación a la creación de una nueva familia y un entorno diferente para el niño.
Me satisface muy positivamente poder asesorar a escuelas y familias en grupos, haciendo talleres y terapia colectiva, o de manera personal, en consulta, sobre las diferentes etapas en el desarrollo infantil y adolescente.