Bienvenidos chicos(as) mi nombre es Carlos Didenot, soy un joven Maestro Nacional de Ajedrez apasionado por este maravilloso mundo!! Actualmente tengo 29 años de edad, y cuento con mas de 20 años de experiencia como como jugador y 11 de ellos como monitor, con una amplia preparación para todos los niveles.
Es curioso pero desde temprana edad en mi proceso de "aprendizaje", me he rodeado de grand...
Bienvenidos chicos(as) mi nombre es Carlos Didenot, soy un joven Maestro Nacional de Ajedrez apasionado por este maravilloso mundo!! Actualmente tengo 29 años de edad, y cuento con mas de 20 años de experiencia como como jugador y 11 de ellos como monitor, con una amplia preparación para todos los niveles.
Es curioso pero desde temprana edad en mi proceso de "aprendizaje", me he rodeado de grandes jugadores de distintas banderas, lo que me hizo entender este "juego de la vida", el confiar en nuestras herramientas humanas como la "Intuición y la Autoconfianza", además de la habilidad de idear un plan acertado según los ideales "A.Kotov".
La metodología de entrenamiento por muchos años ha sido debatida , porque partiendo que actualmente encontramos mucha información en internet la pregunta es..¿ `por donde empezar?
Pienso que La técnica de karpov, el estilo incisivo de kasparov aguerrido en todas sus batallas, la genialidad de Alekhine, el estilo depurado y mi jugador favorito José Raúl Capablanca destaca por ser el mejor estratega de toda la historia.
Todas estas prosecuciones nos ayudan comprender el ajedrez y hago énfasis en los planes de entrenamiento por alumno que radica en analizar sus partidas mas actuales y visualizar sus debilidades y fortalezas como una consecución de objetivos pasando desde la escuela romántica hasta el modernismo actual dominado por las computadoras
Me gusta analizar y comentar las partidas con mis alumnos, puesto que a partir de este punto se puede evaluar la "comprensión del juego del estudiante"y reforzar conceptos que se creen "entendidos", además me especializo en:
- Novedades de apertura para mis alumnos de acuerdo a su estilo de juego.
- Cálculo concreto (analizar de manera ordenada)
- Repertorio de aperturas
- Preparación de partidas durante torneos
Ver más
Ver menos